lunes, 31 de mayo de 2010
Otra reflexión rápida...
... a caballo entre el trabajo, la (posterior) preparación del examen de esta tarde y la última noche con Tom y Mary. Javier Marías, en su excepcional discurso de ingreso en la RAE, defiende con la más genial de las racionalidades cómo las diversas ficciones, por ser delimitadas por cada uno de sus autores, constituyen el único género que no se puede pervertir del modo que cada cronista pervierte -aún sin quererlo- la realidad que, percibida, comunica de un modo u otro. Yo creo que la ficción también se puede pervertir cuando es usada por terceros distintos de sus creadortes en auxilio de tesis espurias y, por ende, bastardas. Ni Tintin era racista, ni Sherlok Holmes se pasó nunca con el opio, ni Asterix y Obelix pretendían otra cosa que vivir en paz en su aldea, sin nadie que les molestase (salvo la idea de que el cielo les cayera sobre la cabeza, pero eso era más bien un TOC de Abrazopartidix). Tampoco Rocamadour pretendía trascender en exceso, ni Proust hubiera dejado de cambiar el recuperar la salud por el tiempo que tuvo para escribir como consecuencia de su estado, ni Kafka habría dicho que no a un buen médico de este siglo... Cada autor es lo que es, un pequeño Dios que, soñador, nos da algo que nunca morirá, y cada criatura, por hija de su autor, no debiera ser más lo que cada autor quiso. Ir más allá, y sacar significados, e intenciones... no me vale porqe, entre otras cosas, atenúa el sano disfute que sólo la espontanea lectura puede darnos. Y eso, señortes, no tiene precio
Stevenson, Robert Louis (1850–1894). A Child’s Garden of Verses and Underwoods, chant 38. 1913.
Say not of me that weakly I declined
The labours of my sires, and fled the sea,
The towers we founded and the lamps we lit,
To play at home with paper like a child.
But rather say: In the afternoon of time
A strenuous family dusted from its hands
The sand of granite, and beholding far
Along the sounding coast its pyramids
And tall memorials catch the dying sun,
Smiled well content, and to this childish task
Around the fire addressed its evening hours
The labours of my sires, and fled the sea,
The towers we founded and the lamps we lit,
To play at home with paper like a child.
But rather say: In the afternoon of time
A strenuous family dusted from its hands
The sand of granite, and beholding far
Along the sounding coast its pyramids
And tall memorials catch the dying sun,
Smiled well content, and to this childish task
Around the fire addressed its evening hours
jueves, 27 de mayo de 2010
Las 10 mejores cosas del mundo (hay más, pero no son 10)
1.- La family (estricto senso y abuelo incluido, que nunca se fue)
2.- Viajar
3.- Perderme en las páginas de cualquier libro o comic bueno, y olvidarme de lo que me rodea
4.- Un zumo de naranja casero tomado en la camita mientras se lee "el señor de los chupetes" de Superlópez, tras comprobar que el termómetro te va a impedir ir al cole, al trabajo o a donde sea...
5.- La tortilla de patatas de mami tomada en la playa tercera, debidamente sazonada con algún granito de arena aventurero a bordo de la canoa hinchable (quien no me diga que la tortilla de (su) mamá es la mejor del mundo, miente: no hay nada mejor que el sabor de los recuerdos); el almíbar de melocotón ¿sibilinamente? sustraido de la lata de la nevera, las croquetas caseras y la butifarra de la butibamba.
6.- Jesús, Francis, Pulgui, Juanma, Pablo, el primo Carlos, Angel, el otro Angel, Juanfran, Ana Calleja, Javi el de Antoñita, el señor Hidalgo, Christophe y Thierry, Chris Fisher, Brent Sweeney, Yokin y Marcelo, Juan, Hutts, Antonio y Mercedes, Dani, Stan, Tom y más, que siguen y que se fueron (a uno u otro sitio)
7.- Escalar con sendos Josés el Rocódromo de Lisses, al lado de la Maison du Quartier
8.- El Commando del Espectrum acompañado de queso de Burgos, jamón York y Coca Cola.
9.- La primera vez que gané la milla en Blissfield, y cómo me sentí.
10.- Quien no me hace sentir solo.
2.- Viajar
3.- Perderme en las páginas de cualquier libro o comic bueno, y olvidarme de lo que me rodea
4.- Un zumo de naranja casero tomado en la camita mientras se lee "el señor de los chupetes" de Superlópez, tras comprobar que el termómetro te va a impedir ir al cole, al trabajo o a donde sea...
5.- La tortilla de patatas de mami tomada en la playa tercera, debidamente sazonada con algún granito de arena aventurero a bordo de la canoa hinchable (quien no me diga que la tortilla de (su) mamá es la mejor del mundo, miente: no hay nada mejor que el sabor de los recuerdos); el almíbar de melocotón ¿sibilinamente? sustraido de la lata de la nevera, las croquetas caseras y la butifarra de la butibamba.
6.- Jesús, Francis, Pulgui, Juanma, Pablo, el primo Carlos, Angel, el otro Angel, Juanfran, Ana Calleja, Javi el de Antoñita, el señor Hidalgo, Christophe y Thierry, Chris Fisher, Brent Sweeney, Yokin y Marcelo, Juan, Hutts, Antonio y Mercedes, Dani, Stan, Tom y más, que siguen y que se fueron (a uno u otro sitio)
7.- Escalar con sendos Josés el Rocódromo de Lisses, al lado de la Maison du Quartier
8.- El Commando del Espectrum acompañado de queso de Burgos, jamón York y Coca Cola.
9.- La primera vez que gané la milla en Blissfield, y cómo me sentí.
10.- Quien no me hace sentir solo.
miércoles, 26 de mayo de 2010
Zozobra, no miedo
El DRAE define zozobra como "inquietud, aflicción y congoja del ánimo que no deja sosegar, o por el riesgo que amenaza, o por el mal que ya se padece". Así nos encontramos (creo) algunos por más de una razón. Y la zozobra no es miedo, porque el miedo lleva a quienes lo padecen a buscar refugio, a huir o a intentar eludir de cualquier manera el mal temido. Tampoco es depresión, porque la depresión, al anular la voluntad, anula también la posibilidad de toda reacción activa y efectiva a los impulsos que se reciben. La zozobra, por contra, es un estadio de indecisión en que quien la sufre todavía no ha optado ni por huir, ni por quedarse y luchar. Lo que determina que quien provoca miedo en los demás ostenta una situación asertiva de poder sobre sus víctimas que le pone, al menos de momento, al abrigo de toda reacción hostil por parte de las mismas, pero, en cambio, quien causa zozobra no puede predecir el sentido, la intensidad y mucho menos las consecuencias de tan aciago sentimiento. Y por ello, sus -que diría el Capitán Trueno- con quienes sufren de zozobra, porque ésta puede derivar en miedo, sí, pero también puede acarrear algo peor: algo impredecible y, por ello, imprevisto. Y lo imprevisto suele tener consecuencias, si no fatales, sí cuando menos nocivas.
(Aviso a mis navegantes pelín maledicentes: este post no conlleva matiz de vis absoluta alguno, sólo pretende llevar a la reflexión sobre la adecuación d eprovocar en los demás sentimientos y sensaciones que, sencillamente no son ni unos ni otros. afortunadamente -y en este creo con toda firmeza- somos un país civilizado, donde civilizadamente reconocemos quien gana y quien pierde, sin necesidad de recurrir a otra violencia que la necesaria para forzar los pulmones a alzarse para que nos oigan)
(Aviso a mis navegantes pelín maledicentes: este post no conlleva matiz de vis absoluta alguno, sólo pretende llevar a la reflexión sobre la adecuación d eprovocar en los demás sentimientos y sensaciones que, sencillamente no son ni unos ni otros. afortunadamente -y en este creo con toda firmeza- somos un país civilizado, donde civilizadamente reconocemos quien gana y quien pierde, sin necesidad de recurrir a otra violencia que la necesaria para forzar los pulmones a alzarse para que nos oigan)
martes, 25 de mayo de 2010
monólogo de Tom Waits en "the fisher king": no he podido evitarlo
Waits: Didja hear that Jimmy Nickles got picked up yesterday?
Jack Lucas (Jeff Bridges): Oh, yeah?
Waits: Yeah. He got caught pissin' on a bookstore. Man is a *pig*. No excuse for that.
[lady drops coins in his cup]
Waits: Thank you, baby. It's social anarchy when people start pissing on bookstores.
[man throws coins on the ground near his feet, which Disabled Veteran cannot reach]
Bridges: Asshole. He didn't even look at you.
Waits as disabled Veteran: He's payin' so he don't have to look. See... guy goes to work every day, eight hours a day, seven days a week. Gets his nuts so tight in a vice that he starts questioning the very fabric of his existence. Then one day, 'bout quitting time, Boss calls him into the office and says, "Hey Bob, whyncha come on in here and kiss my ass for me, will you?" Well, he says, "Hell with it. I don't care what happens, I just want to see the expression on his face as I jab this pair of scissors into his arm."
[sighs]
Waits: Then he thinks of me. He says, "Waitaminit. I got both my arms, I got both my legs. At least I'm not begging for a living. Sure enough, Bob's gonna put those scissors down and pucker right up. See, I'm what you call kind of a "moral traffic light", really. I'm like sayin', "Red! Go no further! Boooo-ee boooo-ee boooo-ee..."
Jack Lucas (Jeff Bridges): Oh, yeah?
Waits: Yeah. He got caught pissin' on a bookstore. Man is a *pig*. No excuse for that.
[lady drops coins in his cup]
Waits: Thank you, baby. It's social anarchy when people start pissing on bookstores.
[man throws coins on the ground near his feet, which Disabled Veteran cannot reach]
Bridges: Asshole. He didn't even look at you.
Waits as disabled Veteran: He's payin' so he don't have to look. See... guy goes to work every day, eight hours a day, seven days a week. Gets his nuts so tight in a vice that he starts questioning the very fabric of his existence. Then one day, 'bout quitting time, Boss calls him into the office and says, "Hey Bob, whyncha come on in here and kiss my ass for me, will you?" Well, he says, "Hell with it. I don't care what happens, I just want to see the expression on his face as I jab this pair of scissors into his arm."
[sighs]
Waits: Then he thinks of me. He says, "Waitaminit. I got both my arms, I got both my legs. At least I'm not begging for a living. Sure enough, Bob's gonna put those scissors down and pucker right up. See, I'm what you call kind of a "moral traffic light", really. I'm like sayin', "Red! Go no further! Boooo-ee boooo-ee boooo-ee..."
"It's easy being nuts: try being me" (the fisher king", by Terry Gilliam)

martes, 18 de mayo de 2010
7ª sinfonía de Beethoven, segundo movimiento. Herbert von Karajan dirige
Cuando todo se destruya, espero que alguien haya guardado la séptima en una cápsula de esas que resiste a todo, incluso al ser humano. Alguien, alguna vez, quizás en dos millnes de años, la encontrará, y se imaginará a la raza que la creó como una raza de seres armónicos. Ojalá eso pase, para pasar a la etermnidad como una especie que valió la pena.
amenaza terrorismo Friki para el caso de que el último capítulo de Lost sea un detritus
Ni más ni menos, y lo peor es que es verdad: el no tener novia nos permite tener mucho tiempo para pensar cómo joderos, oh guionistas de Lost
Exposición Paco Hernandez en la Casa de Vacas del Retiro: No se la pierdan

Lost Final chapter este domingo en Madrid

Tan lejos, tan cerca (Himmel über Berlin, II), de Wim Wenders

Ayer vi (volví a ver) a alguien
Ayer vi a alguien a quien no veía en mucho tiempo. Digo "vi" y no "volví a ver" porque no la reconocía. Se puede seguir con el mismo rostro, la misma ropa, el mismo peinado... pero si la expresión cambia, es porque la persona ya no es la misma. Con esta persona tuve -al menos, hice- planes para un futuro, y los planes se fueron al taste por la más sencilla de las razones: porque, en el fondo, no me quería. Y hay que tener la valentía de afrontar cuando no te quieren por tí, sino por lo que coyunturalmente te pueda rodear en un momento dado. La vida es una ecuación con un montón de variables, mutables todas en una evolución sin fin, de modo que para observar a alguien en un momento dado, a veces hay que formarse una foto fija. Y por eso, las variables que hoy se dan, con mucha probabilidad no se den mañana, para bien o para mal. A veces encontramos lo que merecemos. Otras, lo que nos topamos por el camino (y nos empecinamos en erigir en lo que no es); y otras, muy pocas, damos con lo que buscamos. Y ni siquiera esas pocas últimas veces lo que buscamos y encontramos es lo que verdaderamente queremos. Yo siempre he vivido con mi particular dicotomía vital entre lo que busco, lo que encuentro y lo que se que necesito, en muchos niveles de mi vida. Y como no desfallezco, creo (sólo creo) que voy aprendiendo y, al menos, si bien todavía no tengo muchas respuestas, sí me atrevo a identificar y desechar aquello que, desgraciadamente, no es. Eso es lo que hice en su día, no me arrepiento porque no podía hacerse otra cosa, y el encuentro de ayer me dió la razón. Y aun ayer he de reconocer que su rostro -bello en su inexpresivo hermetismo de busto romano- me trasladó a días pasados, en que la ficción se mantenía por mutuo interés. Pero la ficción es eso, ficción, y ningún Halcón Milenario me llevará a Alderaan, ni mucho menos podré levantar con la Fuerza un X-Wing, mucho menos una relación para toda una vida si las dos partes no ponen sinceridad en ese conjunto de aurículas y ventrículos que llamamos corazón.
L.
L.
lunes, 17 de mayo de 2010
Lo difícil que me está resultando no hablar de política
Vista la situación no ya de crisis, sino de "extraordinaria y urgente necesidad", como manifiesta el hecho de que se va a tirar de Decreto-ley para hacerse lo que se va a hacer.
Visto que tiene que llamar Obama (como buen conquistador) para ver si la cosa se endereza, que Murdoch, Morgan, Madoff y otros especuladores han invertido mucho en deuda española, y tampoco conviene que el euro se devalue en exceso, que los vaqueros tienen que seguir exportando.
Visto que cierto dirigente resabiado se empecina en no dejar el testigo de la oposición a un buen gestor que pueda hacer frente a la catastrófica coyuntura económica y devolver la confianza a los inversores -previamente a la de los votantes, hartos de tanta rubia de bote, corrupto autonómico y señorito andaluz- .
Visto que lo mismo nos da que nos da lo mismo que suba el IVA, que bajen los sueldos y que las políticas sociales se vayan al garete, mientras que los liberados sindicales -mira tú, precisamente los que negocian por los trabajadores- siguen liberados, los que cobran en B siguen cobrando en B y cada vez hay más cargo local, autonómico y estatal de libre designación.
Visto que a la gente lo que le importa es que el Atleti gane, que podamos seguir bajándonos pelis porno de la red y tengamos para tunear el buga,
De esta no nos salva ni la madre que nos parió.
D.
Prometido, no vuelvo a hablar de política, pero la leche, cómo está la cosa. Y si unos son malos, los otros son peores. Lo bonito que habría sido un gobierno de coalición con Ramón Sánchez Ocaña de ministro de sanidad, Gloria Fuertes de Cultura, el de bricomanía de fomento, Balbín en la oposición y de presidente, cada trimestre un españolito de a pie, elegido por sorteo televisado el primer sábado del nuevo periodo ...
Visto que tiene que llamar Obama (como buen conquistador) para ver si la cosa se endereza, que Murdoch, Morgan, Madoff y otros especuladores han invertido mucho en deuda española, y tampoco conviene que el euro se devalue en exceso, que los vaqueros tienen que seguir exportando.
Visto que cierto dirigente resabiado se empecina en no dejar el testigo de la oposición a un buen gestor que pueda hacer frente a la catastrófica coyuntura económica y devolver la confianza a los inversores -previamente a la de los votantes, hartos de tanta rubia de bote, corrupto autonómico y señorito andaluz- .
Visto que lo mismo nos da que nos da lo mismo que suba el IVA, que bajen los sueldos y que las políticas sociales se vayan al garete, mientras que los liberados sindicales -mira tú, precisamente los que negocian por los trabajadores- siguen liberados, los que cobran en B siguen cobrando en B y cada vez hay más cargo local, autonómico y estatal de libre designación.
Visto que a la gente lo que le importa es que el Atleti gane, que podamos seguir bajándonos pelis porno de la red y tengamos para tunear el buga,
De esta no nos salva ni la madre que nos parió.
D.
Prometido, no vuelvo a hablar de política, pero la leche, cómo está la cosa. Y si unos son malos, los otros son peores. Lo bonito que habría sido un gobierno de coalición con Ramón Sánchez Ocaña de ministro de sanidad, Gloria Fuertes de Cultura, el de bricomanía de fomento, Balbín en la oposición y de presidente, cada trimestre un españolito de a pie, elegido por sorteo televisado el primer sábado del nuevo periodo ...
martes, 11 de mayo de 2010
Subidón del IBEX
Paréntesis prosaico para hacer ua pequeña observación: cuidadín con lo del IBEX, que como me decía mi profe de bolsa, los buenos inversores compran cuando empieza a subir y venden cuando empieza a bajar. Y si tamañas fluctuaciones se están dando en tan poco tiempo, la cosa tiene un tufo a especulación Intradía que tira de espaldas. Cuidadín, que diría el eximio pequeño de la Calzada...
jueves, 6 de mayo de 2010
Noche de cine años cincuenta
Paréntesis friki: R2-D2 y C3-PO de Poch (31-back)
lunes, 3 de mayo de 2010
Silencio en el blog
Me explico: como me ha puesto de manifiesto un amigo a quien, además de querer, valoro, efectivamente hace ya mucho que no escribo en el blog. Pero es que si, visto mi estado de ánimo, me pongo ahora a escribir, me saldría tal vena existencialista, escéptica, desilusionada y apática que daría miedo. Y así es: una reciente reflexión sobre la global -y personal- realidad me ha demostrado que estoy en fase de desencanto existencial. Este país no va ni mucho menos bien, la gente se esfuerza por tirar para adelante como puede pero sin motivaciones, y existe tal clima global de desapegada desmotivación que da miedo. Y eso, se contagia. Llevo unas semanillas escéptico, sabiendo cosas y decisiones que tengo que hacer y tomar... pero meto la cabeza bajo tierra, cual avestruz, y espero que el transcurso del tiempo me ahorre el esfuerzo de decidir. El problema es que por muy metida que tenga la cabeza en la tierra, el león no solo va a desaparecer, sino que el bocado que me va a meter en pleno trasero va a ser de libro. Estoy Baudeleriano, Angstiado, Ang(u)stiado, harto, cansado de nada, pelín perdido y, encima, con colesterol -cosa que no me extraña, vistas mis pautas y caos alimenticio-. Pero en fin, hay que ver todo lo bueno que te rodea y tirar para adelante:
- Los papis,
- El gallego, que se me ha ido a convivir unas semanillas con los bosquimanos en Namibia (si es que es el amo, el tío)
- El fin de semana del décimo aniversario de la promoción, que salió de libro
- El ciclo de cine clásico en Callao
- Lost, hacer snowboard en la Wii fit (plus) con la peque y (no) estar sólo
- Las obras completas de Aguilar en tomo piel española, la colección joya y los crisolines
- C3PO y R2-D2 en sus blisters de Poch 31-back, Teebo tri-logo spanish back y Lando PBP, que lo acabo de recuperar
- La gente que pasea por Preciados y recupera la serenidad de vivir
- La deuda con la VISA, que progresivamente va reduciendose y, cuando llegue a 0, la satisfacción de quemar (literalmente) la tarjeta diabólica
- Los planes en -y con-China
- La luz de primavera
- Tomar una tosta de gulas con gambas del capricho extremeño con su latita de cerveza sentados en el suelo de la plaza del mundillo del Rastro
- Mis ahijados
- Mis sueños...
- Los papis,
- El gallego, que se me ha ido a convivir unas semanillas con los bosquimanos en Namibia (si es que es el amo, el tío)
- El fin de semana del décimo aniversario de la promoción, que salió de libro
- El ciclo de cine clásico en Callao
- Lost, hacer snowboard en la Wii fit (plus) con la peque y (no) estar sólo
- Las obras completas de Aguilar en tomo piel española, la colección joya y los crisolines
- C3PO y R2-D2 en sus blisters de Poch 31-back, Teebo tri-logo spanish back y Lando PBP, que lo acabo de recuperar
- La gente que pasea por Preciados y recupera la serenidad de vivir
- La deuda con la VISA, que progresivamente va reduciendose y, cuando llegue a 0, la satisfacción de quemar (literalmente) la tarjeta diabólica
- Los planes en -y con-China
- La luz de primavera
- Tomar una tosta de gulas con gambas del capricho extremeño con su latita de cerveza sentados en el suelo de la plaza del mundillo del Rastro
- Mis ahijados
- Mis sueños...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)